Recursos de las NTIC


Si eres docente y estas interesado en conocer algunos recursos y herramientas de las NTIC , Este documento te presentara contenidos, actividades de aprendizaje y formas de evaluación que contribuyen en el aula de clase.



Publish at Calameo


Si eres docente y estas interesado en conocer algunos recursos y herramientas de las NTIC , Este documento te presentara contenidos, actividades de aprendizaje y formas de evaluación que contribuyen en el aula de clase.



Videos REDA y OVA

Si estas interesado en conocer aun mas sobre los Recursos Educativos Digitales este corto vídeo te ilustrara de una manera creativa y dinámica información que te sera útil.









Este video nos muestra claramente una síntesis de lo que son los REDA, Recursos Educativos Virtuales. solo dale clic, y si quieres conocer un poco mas de lo que son los OVA, Objetos Virtuales De Aprendizaje, por aqui abajito te dejo otro video para que puedas entender mejor:


Pagina Web : Los Muiscas


Muiscas pagina from NataliaRomeroH


En esta presentación se expresa el curso virtual los muiscas, en cual se desarrollara como pagina web basada en la cultura muisca, aquí se podrán encontrar diferentes aspectos que enmarcan esta gran civilización indígena colombiana, 

Ministerio De Educación REDA


Por otra parte, es importantes tener en cuenta que los objetos virtuales de aprendizaje van de la mano al concepto de RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ABIERTOS, quienes surgen para fortalecer el uso educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Colombia. Estos recursos son un componente importante en los procesos educativos, por lo que la investigación, expresa que es importante que hagan parte o se vinculen como estrategia a todas las comunidades educativas.

Los recursos educativos digitales abiertos son cualquier tipo de recurso (incluyendo planes curriculares, materiales de los cursos, libros de texto, vídeo, aplicaciones multimedia, secuencias de audio, y cualquier otro material que se haya diseñado para su uso en los procesos de enseñanza y aprendizaje) que están plenamente disponibles para ser utilizados por parte de educadores y estudiantes, sin la necesidad de pago alguno por derechos o licencias para su uso

Por esto y para ampliar los alcances de la Estrategia Nacional, es imprescindible abordar un contexto unificado, alrededor de un gran acuerdo nacional que propenda por fortalecer la calidad de la oferta educativa nacional, con el apoyo de Recursos Educativos Digitales Abiertos de la más alta calidad.

Estos recursos deben cumplir con una serie de condiciones generales, estas son:

Lo Educativo: es la relación explícita que tiene o establece el recurso con un proceso de enseñanza y/o aprendizaje, a través de la cual cumple o adquiere una intencionalidad y/o finalidad educativa destinada a facilitar la comprensión, la representación de un concepto, teoría, fenómeno, conocimiento o acontecimiento, además de promover en los individuos el desarrollo de capacidades, habilidades y competencias de distinto orden: cognitivo, social, cultural, tecnológico, científico, entre otros.

Lo Digital: es la condición que adquiere la información cuando es codificada en un lenguaje binario. En este sentido, lo digital actúa como una propiedad que facilita y potencia los procesos y acciones relacionadas con la producción, almacenamiento, distribución, intercambio, adaptación, modificación y disposición del recurso en un entorno digital.

Lo Abierto: es la condición que responde a los permisos legales que el autor o el titular del Derecho de Autor otorga sobre su obra (Recurso), a través de un sistema de licenciamiento reconocido, para su acceso, uso, modificación o adaptación de forma gratuita, la cual debe estar disponible en un lugar público que informe los permisos concedidos.

A parte de las condiciones para que estos recursos sean educativos digitales abiertos, existen unas características que deberían tener:

v Accesible: cualidad que busca garantizar que el Recurso Educativo Digital Abierto pueda ser consultado y/o utilizado por el mayor número de personas.

v Adaptable: propiedad de un Recurso Educativo Digital Abierto que le permite ser modificado, ajustado o personalizado de acuerdo con los intereses, necesidades o expectativas del usuario.

v Durable: cualidad de un Recurso que garantiza su vigencia y validez en el tiempo, la cual se logra con el uso estándares y tecnologías comunes y reconocidas para ese fin.

v Flexible: característica que posee un Recurso para responder e integrarse con facilidad a diferentes escenarios digitales de usuario final.

v Granular: cualidad de un Recurso Educativo en directa relación entre su nivel de detalle, jerarquía o importancia y su capacidad de articulación y ensamblaje para construir componentes más complejos.

v Interoperable: propiedad que le permite a un Recurso contar con las condiciones, y estar en capacidad de ser implementado en diversos entornos digitales (ambientes, plataformas, canales y medios).

v Modular: capacidad de un Recurso Educativo que le permite interactuar o integrarse con otros, en igual o diferentes condiciones y contextos, y con ello ampliar sus posibilidades de uso educativo.

v Portable: característica de los Recursos Educativos Digitales en la cual son diseñados, construidos y ensamblados para poder ser empleados en una o más plataformas.

v Usable: propiedad de los Recursos Educativos Digitales Abiertos que garantiza la correcta interacción con el usuario, con el fin de procurar una experiencia cómoda, fácil y eficiente.

v Reusable: cualidad que permite que el Recurso Educativo Digital Abierto sea utilizado en diferentes contextos y con distintas finalidades educativas, permitiendo la adaptación o modificación de sus componentes.

Finalmente podríamos clasificar los recursos educativos digitales abiertos en dos categorías: con fin educativo y desde los formatos de información digital. Desde lo educativo, se basan en características comunes entre ellos, las cuales pueden definirse desde los objetivos de aprendizaje, intencionalidades de uso, complejidad, estructura, entre otros. De este modo y de acuerdo con las características educativas de los recursos, estos pueden ser organizados como:

Cursos Virtuales: Un curso es una experiencia educativa que se realiza a través de un recorrido, donde los participantes del proceso, también llamados estudiantes, interactúan con información, conocimientos y actividades con las que se busca que desarrollen capacidades, competencias y adquieran conocimientos, que permitan alcanzar los objetivos formativos propuestos.

Aplicaciones para Educación: Son programas y/o piezas de software diseñados y producidos para apoyar el desarrollo y cumplimiento de un objetivo, proceso, actividad o situación que implica una intencionalidad o fin educativo; se caracterizan por brindar a los usuarios una gran funcionalidad debido a su versatilidad, nivel de interacción, portabilidad y usabilidad.

Objetos de Aprendizaje: son entidades digitales con un propósito educativo, constituidos por, al menos, contenidos y actividades, que se disponen para ser usados y/o reutilizados.

Desde los formatos de información digital Para su representación, la información digital utiliza distintos formatos, los cuales pueden ser manipulados de manera individual o en conjunto durante los procesos de producción de Recursos Educativos Digitales Abiertos. Los formatos más comunes son:

Textuales: información representada en un sistema de escritura a través de caracteres, que puede apoyarse en otro tipo de representaciones visuales: esquemas, diagramas, gráficos, tablas, entre otros, cuyo uso se desarrolla a través de la lectura.

Sonoros: elementos o secuencias de información acústica, cuya oscilación y vibración puede ser percibida mayormente por el sentido del oído.

Visuales: elementos y/o secuencias de información representada en mayor porcentaje e importancia a través de imágenes, fotografías, gráficas, ilustraciones, capturas ópticas, entre otras; y cuyas oscilaciones y vibraciones pueden ser captados mayormente por el sentido de la vista.

Audiovisuales: elementos de información secuenciados sincrónicamente donde convergen, articulan y se integra lo sonoro, lo textual y lo visual; y cuyas oscilaciones y vibraciones pueden ser captadas simultáneamente por los sentidos de la vista y el oído.

Multimediales: elementos de información secuenciados principalmente de forma asincrónica, que articula, secuencia e integra múltiples formatos (textuales, sonoros, visuales y audiovisuales); su potencialidad reside sobre las posibilidades de interacción que ofrece.

Para mas información de la investigación realizada por el Ministerio de Educación oprime aqui

Ministerio De Educación OVA


RESUMEN MINISTERIO DE EDUCACIÓN


En los últimos años, el Ministerio de Educación de Colombia intenta mejorar la educación y opta porque esta sea una educación de CALIDAD, para ello ha realizado un estudio por medio del cual sus objetivos son:



- Mejorar las condiciones de acceso público a la información y al conocimiento por parte de las comunidades educativas de las Instituciones de Educación Superior (IES).

- Fortalecer la capacidad del uso educativo de las TIC.

- Fomentar una cultura en torno a la cooperación para promover el uso de recursos educativos.

- Consolidar una amplia oferta nacional de recursos educativos de acceso público que aporte al mejoramiento de la calidad en la educación.

El presente trabajo de investigación recopila los más recientes antecedentes nacionales e internacionales sobre este tema, consolida acuerdos conceptuales y establece un marco de actuación con lineamientos institucionales gracias a los cuales en Colombia se apoyará, fortalecerá y potenciará la producción y gestión de Recursos Educativos Digitales Abiertos en las IES.

En vista que los recursos educativos digitales no se les ha brindado un buen uso, el Ministerio de Educación busca contribuir a mejorar las condiciones de acceso a la información y al conocimiento por parte de las comunidades educativas, para ello se utilizaron estrategias para que los OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE sean puestos en práctica y ayuden a fortalecer la capacidad del uso educativo de las TIC. Por lo anterior se hace necesario exaltar que un Objeto Virtual de Aprendizaje es todo aquel material estructurado de una forma significativa, asociado a un propósito educativo (en este caso para la Educación Superior) y que corresponda a un recurso de carácter digital que pueda ser distribuido y consultado a través de la Internet.

Desde el año 2005 hasta el 2011 el Ministerio de Educación manejo diferentes propuestas pedagógicas utilizando las TIC para el proceso de enseñanza y aprendizaje de la educación Superior. Por ejemplo se utilizaron:

- Las animaciones que son un conjunto de imágenes que se colocan en forma secuencial para generar movimiento. Generalmente son utilizadas para efectuar demostraciones o simulaciones.

- Los aplicativos multimedia: materiales informáticos que representan un conocimiento, y su propósito es facilitar el autoaprendizaje por parte del usuario, se caracterizan por su alta interactividad, es decir por el control que puede tener el usuario sobre el objeto de aprendizaje.

- Los cursos que promuevan el uso de AVA como apoyo a la docencia: Esta categoría especial comprende aquellos cursos de compleja elaboración desde lo pedagógico y lo tecnológico, cuyo objetivo sea promover a sus usuarios

- Los documentos Interactivos: documentos en los que la interacción se refiere a la consulta de los hipertextos y a un sistema de navegación que facilita el acceso a los contenidos.

- Simuladores: Son objetos de aprendizaje que mediante un programa de software, intentan modelar parte de una réplica de los fenómenos de la realidad y su propósito es que el usuario construya conocimiento a partir del trabajo exploratorio, la inferencia y el aprendizaje por descubrimiento

- Tutoriales: Son sistemas instructivos de autoaprendizaje que pretenden simular al maestro y muestran al usuario el desarrollo de algún procedimiento o los pasos para realizar determinada actividad.

- Videos: Un video es una aplicación multimedia cargada de información que combina el audio y la imagen móvil.

Respondiendo a un mejor nivel de interacción entre la enseñanza-aprendizaje y el educando por medio del cual el OA(Objeto de Aprendizaje) se ve netamente útil y eficaz aun teniendo dificultades al usar. Por esta razón, deben ser revisadas, evaluadas y acordadas entre el MEN y la comunidad Educativa, en especial las Instituciones de Educación Superior.De igual manera se hace pertinente:

Hacer revisiones constantes y periódicas de las mismas, para brindar sostenibilidad a estos procesos y garantizar su vigencia a mediano y largo plazo.

Los procesos de formación de docentes alrededor de nuevas tecnologías deben revisarse y actualizarse constantemente, para garantizar una cualificación que permita su pronta inclusión en los diferentes contextos educativos.

En el siguiente link encontraras la investigacion realizada por el Ministerio de Educacion

Cursos Virtuales






CURSOS VIRTUALES


los cursos virtuales son cursos que se realizan de forma no presencial a través de un dispositivo con conexión a Internet, se utilizan TIC.

Los estudiantes pueden trabajar desde su casa o desde cualquier sitio en el que tengan conexión a Internet. El centro formativo dispone de un campus virtual en el que se puede acceder a los contenidos de los cursos y, además, interactuar con los demás estudiantes y también con el docente.

Las comunicaciones se pueden realizar de forma sincrónica o asíncrona, lo más habitual es que sean asíncronas, facilitando así los ritmos de trabajo y los horarios de todos los estudiante.


Diseño De Pagina Web


DISEÑO DE PÁGINA WEB

El diseño web es una actividad que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios web. Un diseñador web tiene que ver con cómo crear y desarrollar un pagina web así también como los clientes interactúan con ella. Los buenos diseñadores web saben cómo poner juntos los principios de diseño para crear un sitio que se vea muy bien. También entienden acerca de la usabilidad y cómo crear un sitio que los clientes quieren navegar alrededor de porque es tan fácil de hacer.

Requiere tener en cuenta la navegabilidad, interactividad, usabilidad, arquitectura de la información y la interacción de medios como el audio, texto, imagen, enlaces y vídeo. Se lo considera dentro del diseño multimedia. 

La unión de un buen diseño con una jerarquía bien elaborada de contenidos, aumenta la eficiencia de la web como canal de comunicación e intercambio de datos, que brinda posibilidades como el contacto directo entre el productor y el consumidor de contenidos, característica destacable del medio.


Utilidad De Un AVA

RAZONES POR LAS CUALES UN AVA( AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE ) PUEDE SER ÚTIL EN EL CAMPO EDUCATIVO




  • Es evidente que una característica que resalta en los AVA, es que han surgido recientemente; haciendo una comparación con años atrás los AVA no existían porque la tecnología que tenemos ahora aún no había sido desarrollada, por lo tanto, no existían estos ambientes virtuales, lo cual ahora es una gran ventaja para nosotros como futuros docentes porque podemos empezar a emplearlos y de alguna forma apoyar a nuestros conocimientos, creando un aprendizaje óptimo.
  • La principal ventaja de los AVA es el fortalecimiento del sistema educativo ya que con sus fases de: análisis, diseño, desarrollo, evaluación y administración, ayuda a que el aprendizaje tenga buenos frutos en los estudiantes, todo desarrollado mediante planes de clase que en mi opinión se complementan a los ambientes virtuales para obtener buenos resultados.
  • Algo que me resulta interesante de los AVA, es que trabajan conjuntamente con el docente para crear estrategias innovadoras y herramientas de comunicación y colaboración que propician el aprendizaje del estudiante de forma colaborativa con el docente.
  • La diversidad que podemos encontrar en los AVA es amplia, ya que complementan las clases presenciales por medio de los recursos que podemos encontrar en línea, generando ambientes propicios que porten a innovar y desarrollar aún más los saberes.
  • Ambientes Virtuales De Aprendizaje

    AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE


    El siguiente mapa conceptual podrás conocer ,qué son los Ambientes Virtuales De Aprendizaje con sus respectivas características  y elementos.


    REFLEXIÓN MAPA CONCEPTUAL

    Los Ambientes virtuales de Aprendizaje nos ayudan como estudiantes a llevar de una manera sistemática nuestro proceso de aprendizaje mediante las Nuevas Tecnologías De La Información y Comunicación , pero también nos ayudan como futuros docentes a llevar un control de los conocimientos y experiencias adquiridas por nuestros estudiantes.





    Cuadro Comparativo RED-REA-REDA-OVA


    CUADRO COMPARATIVO


    En el siguiente cuadro encontraras las diferentes características ,similitudes y/o diferencias entre: Recursos  Educativos Digitales, Recursos Educativos Abiertos, Recursos Educativos Digitales Abiertos y finalmente Objetos Virtuales De Aprendizaje.

    En el siguiente link puedes visualizar el cuadro


    REFLEXIÓN CUADRO COMPARATIVO

    Por medio del cuadro comparativo pude comprender mejor los conceptos planteados y sus semejanzas y/o diferencias entre ellos para tener finalmente  las ideas de cada uno mas claras. También con las características establecidas es mas fácil saber de cuales de los conceptos hablamos ya que no todos poseen las mismas.



    Objetos Virtuales De Aprendizaje

    OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE OVA




    Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable; con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.
    Los Objetos de aprendizaje hacen posible el acceso a contenidos educativos, integrando diferentes elementos multimedia para presentar un recurso más didáctico para el estudiante.
    El proceso de aprendizaje es más dinámico e interactivo. Consiste en la presentación de contenidos de manera agradable al estudiante y el desarrollo de actividades para practicar lo aprendido.



     Si quieres conocer mas sobre OVA dale clic aqui

    CARACTERÍSTICAS QUE PUEDO ENCONTRAR EN LOS OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE OVA

    • Una de las principales características de un OVA y en tanto a mi opinión la más importante, es el carácter educativo que tienen estos objetos virtuales, con fin de generar aprendizaje.
    • la facilidad o accesibilidad de los OVA para ser utilizados o encontrados en la WEB.  
    • Generatividad, ya que podemos estar modificando este tipo de objetos virtuales y crear nuevos contenidos o actualizar datos.
    • Una gran ventaja de los OVA es que reducen el tiempo en el desarrollo de trabajos, haciendo de la tarea una actividad más enriquecedora.



    Recursos Educativos Digitales


    RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES (RED)


    Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Están hechos para informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos.
    Los recursos educativos digitales son materiales compuestos por medios digitales y producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Un material didáctico es adecuado para el aprendizaje si ayuda al aprendizaje de contenidos conceptuales, ayuda a adquirir habilidades procedimentales y ayuda a mejorar la persona en actitudes o valores.
    A diferencia de los medios que tienen un soporte tangible como los libros, los documentos impresos, el cine y la TV, los medios digitales constituyen nuevas formas de representación multimedial (enriquecida con imagen, sonido y video digital), para cuya lectura se requiere de un computador, un dispositivo móvil y conexión a Internet.

    Si quieres conocer mas de RED dale clic aquí



    REFLEXIÓN DE RED

    Definitivamente los Recursos Educativos Digitales son un apoyo del aprendizaje,como estudiante no era consciente que los empleaba en todo momento y lugar hasta que por medio de esta rueda de atributos conocí que son recursos que usamos para facilitar nuestras experiencias en el aula.
















    Reflexión General

    REFLEXIÓN DE LA CLASE

    En el siguiente portafolio se encontrarán los trabajos realizados durante la clase de nuevas tecnologías de la información y comunicación. Durante la realización de los mismos, adquirí nuevos conocimientos,que anteriormente no sabía que existían ,y que eran empleados en este medio digital especialmente para apoyar los procesos de aprendizaje de los estudiantes, ya que como futuros docentes debemos tener en cuenta que las NTIC han surgido para ir de la mano derecha con nuestras clases. Es por eso que las evidencias aquí expuestas son aportes que servirán en todos los contextos de nuestra vida como estudiantes y docentes.