Classmarker

Classmarker


ClassMarker es una herramienta tanto para profesores como estudiantes, un lugar donde los profesores deberán de crear sus clases y dentro de ellas registrar a sus alumnos, para que éstos reciban un código y se registren como alumnos, teniendo acceso a los éxamenes que los profesores creen y asignen a sus clases.



Dicho de otra manera, los profesores deberán de agrupar a sus propios alumnos por clases, y crear exámenes tipo test, existiendo tres tipos diferentes de exámenes y clasificándolos por las categorías que deberán crear, con lo que una vez creado cualquier tipo de examen, deberán de asignarlos a algunas de las clases creadas para que lo desarrollen sus propios alumnos.


Es muy fácil:

1- te registras de forma gratuita con ClassMarker

2- creas uno o varios grupos de clase y añades a los estudiantes de cada uno

3- creas y asignas tests a cada clase


Información tomada de:https://www.genbeta.com/web/classmarker-examenes-tipo-test-a-traves-de-internet

Test creado en Classmarker



Aprendizaje y reflexión de Classmarker

Classmarker es una herramienta destinada a ir de la mano con el docente, nos permite crear cuestionarios y tests virtuales con diferentes tipos de respuesta haciendo que sea interesante el proceso de evaluación.Por otro lado el estudiante puede interactuar más , ya que no es un aburrido quiz con la misma opción de respuesta sino que implementa maneras creativas de respuesta.

Mindmeister

Mindmeister

La herramienta MindMeister te permite hacer mapas conceptuales, es decir, pequeños resúmenes con llaves que te permiten entender mejor y simplificar los temas que trates en clase. También te permite hacer mapas conceptuales sobre distintas áreas muy diferentes a las de la educación, como mapas que sirvan para ocio o incluso mapas que te simplifiquen una dieta a seguir; llevar una vida saludable. Estos mapas los podemos encontrar en varios idiomas: inglés, castellano, francés... 
La forma de clasificación de estos mapas se distribuye según el área al que vallan dedicadas: ocio, educación, viajes... Y en cada área podemos encontrar vídeos de todos los idiomas anteriormente nombrados. Los mapas son clasificados según el número de visitas que reciban, del tiempo que lleven en la herramienta y los que destaca la herramienta porque realicen satisfactoriamente su función informativa y explicativa. La herramienta ofrece distintos tipos de suscripción dependiendo de los intereses de los usuarios que decidan utilizar esta herramienta

Información tomada de: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009822/mediawiki/index.php?title=MindMeister


Mapa mental del curso virtual



Aprendizaje y reflexión de Minmeister

Mindmeister es una de las mejores herramientas que podemos usar los docentes ya sea para presentar un tema o actividad en el aula de clase, hacer mapas mentales con esta aplicación es muy fácil y de forma dinámica, ya que se pueden incorporar imágenes, vídeos y links. Con esta herramienta nos ahorramos el dilema de hacer mapas mentales en otras aplicaciones que son difíciles de manejar. Para nuestros estudiantes también es útil porque pueden desarrollar tareas allí que sean solicitadas y su uso no es complejo lo cual permite que las ideas se expresen de manera clara y concisa.

Pixton

Pixton



El propósito de Pixton es permitir a los usuarios para mostrar su creatividad con fines educativos o incluso el uso personal como las personas y acontecimientos que conforman sus vidas.
Pixton es muy fácil de usar, diseñado de una manera segura para los niños. Es una bonita manera fácil y divertida de reforzar todas las habilidades de lenguaje y una forma diferente que podría involucrar a los niños. Pixton es diferente porque los cómics no son difíciles de leer y entender lo que podría ser mejor para algunos estudiantes que no tienen gran capacidad de lectura, que todavía será capaz de sacar el mayor provecho de este programa. Es totalmente gratuito y para las personas que no tienen confianza en sus habilidades de dibujo, que es la herramienta perfecta. Usted no tiene que tener ningún conocimiento técnico para utilizar, que es otro gran aspecto de Pixton! Pixton permite a sus usuarios a votar, comentar y compartir cada franja cómica que hacen, y también permite a sus miembros el poder de diseñar el personaje de la manera que quieren.
Pixton es una herramienta multimedia basada en la forma de hacer cómics en línea, de forma gratuita. Se puede encontrar en 40 idiomas diferentes, lo que hace más valorable de todo el mundo por lo que es como una excelente herramienta educativa. La mayoría del trabajo con este programa se puede utilizar con una técnica de copiar y pegar y se puede optar por trabajar desde cero o utilizar las plantillas de acabado. También, usted puede optar por publicar su trabajo en internet, en camisetas, carteles o incluso ahorrar para su propio uso. Cuando el estudiante crea un cómic, él o ella será el escritor, creador y productor de la historieta. Esto aumentará el vocabulario de los estudiantes y ampliar sus habilidades artísticas. Además, Pixton obliga a los estudiantes a aumentar su comprensión de la lección, así como lo que les permite expresar diferentes tipos de sentimientos.Con Pixton, recibirá a los estudiantes fuera de las mesas por un tiempo, lo que aumentará su disposición a trabajar más duro y más interesados ​​en la lección que están aprendiendo.



Información tomada de:https://blogsalmoniesgregorioprieto.wordpress.com/2011/10/23/pixton-una-herramienta-para-hacer-comics-en-la-red/

Historieta creada en Pixton


Aprendizaje y reflexión de Pixton

Pixton en una herramienta realmente útil para el docente tanto como para el estudiante, porque evita el trabajo tedioso de dibujar y diseñar una historieta manualmente. Pixton permite que creemos historietas que apoyen las actividades y temas de clase de una forma didáctica y divertida, además es muy fácil de usar para que los estudiantes también la empleen al realizar sus trabajos o tareas sin el mayor esfuerzo.



Educaplay

¿ Qué es Educaplay?

Educaplay es un sitio web en el que cualquier persona puede realizar actividades de aprendizaje de tipo interactivo. Para ingresar e interactuar con el sitio, solo es necesario un computador, una conexión a internet y un navegador web con el plug-in de Flash instalado. Las actividades realizadas por los usuarios quedan en el sitio, de manera que cada usuario contribuye con su actividad al crecimiento de los recursos disponibles en la web, poniendo a disposición de la comunidad académica las actividades realizadas.

Las pestañas, ubicadas en la parte superior de la página principal de Educaplay, indican las diferentes divisiones de la plataforma:

Portada: es la página inicial de Educaplay. Aquí, se ubica la opción para iniciar sesión y visualizar las novedades de la plataforma.

Actividades: presenta los diferentes tipos de actividades que ofrece esta herramienta de autor en línea, las actividades disponibles son:

Mapa interactivo
Completar
Diálogo
Ordenar letras
Relacionar
Test
Adivinanza
Crucigrama
Dictado
Ordenar palabras
Sopa
Colección


Recursos educativos: en esta opción se encuentran actividades realizadas por otros usuarios de Educaplay que han sido destacadas y que la comunidad puede utilizar. Las actividades que se encuentra aquí pueden ser de cualquiera de las expuestas en el ítem anterior.


Grupos: permite la realización de actividades para un público determinado, por ejemplo, estudiantes de un curso específico. Estos grupos pueden ser públicos o privados.

Información tomada de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/url/view.php?id=119643


Actividades Realizadas en Educaplay

Cultura Muisca Los Muiscas Cultura muisca Cultura Muisca Cultura Muisca Creencias Muiscas


Aprendizaje y reflexión de Educaplay

Educaplay es sin duda la mejor herramienta para crear actividades que he podido emplear. Esta permite crear una variedad de actividades como sopas de letras, crucigramas, actividades de relación y videoquizes de una manera muy fácil y dinámica haciendo menos estresante la labor del docente cuando crea actividades. Aprendí que si empleamos este tipo de herramientas podemos innovar ya que, dejaríamos a un lado las actividades monótonas que tendemos hacer con materiales físicos, por estas actividades virtuales en las que se puede interactuar con el alumno.

Blog

¿Qué es un Blog?





Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.


El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico. cada noticia publicada se llama post.




Terminología de los blogs



El uso de blogs se extendió a finales de los años 90 por toda la red. De ahí se han derivado términos específicos como :


1.- Blogosfera: Se llama así al conjunto de blogs publicados en internet. Los weblogs pueden estar ordenados dentro de la blogosfera. Lo habitual es que el orden responda a la temática de cada uno de ellos. Todos estos blogs interconectados pueden entenderse como un fenómeno social. A través de ellos puede hacerse un estudio de la sociedad y sus intereses.

2.- Blogroll: Es la lista de blogs recomendados o enlazados. Esta lista puede estar publicada en un blog o en cualquier otro tipo de página web. Normalmente se sitúa en un lateral de la web principal.

3.- Post: Término inglés que designa cada una de las publicaciones hechas en la bitácora. En español sería "artículo".


 Informacion tomada de: http://www.fundacioncnse.org/educa/miblog/que-es-para-que-sirve.php


En este vídeo encontrarás más información de lo qué es un blog:





Aprendizaje y reflexión de Blog


Mediante el uso de el servidor de Blogger, hemos podido compartir todas las experiencias y evidencias de clase , para que este conocimiento ya adquirido lo puedan ver otras personas y les sea útil. Por otro lado , tiene la función de portafolio en el que guardamos lo realizado en clase pero a diferencia de guardar solo los archivos en otras aplicaciones, Blogger permite una interacción dinámica y didáctica con el usuario, en el que pueda acceder fácilmente a todo el contenido.

Webquest


WEBQUEST



Una Webquest es una estructura de aprendizaje guiada que usa enlaces a recursos esenciales en la Web y una tarea auténtica para motivar la investigación por parte de los alumnos sobre una pregunta abierta central, el desarrollo de su conocimiento individual y la participación en un proceso final en grupo cuyo objetivo es transformar la información recién adquirida en una comprensión más sofisticada.


Las mejores WebQuests inspiran a los alumnos a ver relaciones temáticas más enriquecedoras, facilitar la contribución al mundo real del aprendizaje y reflexionar sobre sus propios procesos metacognitivos. Son Actividades de aprendizaje que se llevan a cabo utilizando recursos de Internet preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante se enfoque en el uso de los recursos y no en su búsqueda. Están diseñadas para que el alumno desarrolle habilidades esenciales para utilizar apropiadamente la información que encuentra , es decir, para clasificarla, organizarla, analizarla y sintetizarla correctamente, con el objeto de generar con ella y apoyándose en Herramientas Informáticas y otros recursos, un producto nuevo.

Informacion brindada por la Profesora Fanny Lopez: http://fannylopezvalek.es.tl/


Estructura de una Webquest




Webquest: Creencias Muiscas




Aprendizaje y reflexion de Webquest


La Webquest es sin duda una de las mejores herramientas virtuales que un docente pueda emplear para la organización o planeación de sus clases, con la realización de esta webquest aprendí que planear una actividad para el aula de clase no es tan tedioso como pensaba , si empleamos este tipo de estructuras que facilitan el trabajo. Además los estudiantes pueden encontrar aspectos puntuales que el docente desea realizar, presentando una serie de recursos que también ayuden a que el estudiante tenga un buen producto final.






Video Educativo




VIDEO EDUCATIVO



El video es un medio tecnológico que por sus posibilidades expresivas puede alcanzar un alto grado de motivación, lo que hace de él una herramienta de aprendizaje valiosa para el alumno, donde su empleo puede ser enfocado desde distintos contextos como complemento curricular, aprendizaje autónomo del estudiante.

Todo aquel material audiovisual independientemente del soporte, que puedan tener un cierto grado de utilidad en el proceso de enseñanza aprendizaje. 



Tipología de los vídeos educativos

Visto el concepto global que involucra el término vídeo educativo, es preciso proponer una categorización en la cual se considere todas las aplicaciones potenciales que pueda tener el vídeo. Por lo tanto, un vídeo educativo se puede clasificar en:


Video documental: muestra de manera ordenada información sobre un tema concreto (por ejemplo, un video sobre la actividad minera en Catamarca).

Video narrativo: tienen una trama narrativa a través de la cual se van presentando la información relevante para los estudiantes (por ejemplo, un video que narra la vida de un personaje histórico).

Lección monoconceptual: es un video de muy corta duración que se centran en presentar un concepto determinado (por ejemplo, un video sobre el concepto de la cadena alimenticia, o la simulación del vuelo de un pájaro).

Lección temática: es el clásico videos didáctico que va presentando de manera sistemática y con una profundidad adecuada y gradual a los destinatarios los distintos apartados de un tema concreto (por ejemplo, un video sobre las influencias del arte precolombino).

Video motivador: pretende ante todo impactar, motivar, interesar a los espectadores, aunque para ello tengan que sacrificar la presentación sistemática de los contenidos y un cierto grado de rigor científico (por ejemplo, un video que pretende alertar sobre los peligros del SIDA). Muchas veces tienen una estructura narrativa.

Funciones



Informativa: estructura la realidad.

Instructiva: orienta, condiciona el aprendizaje, desarrollo cognitivo.

Motivadora: atrae, interesa, sensibiliza.

Evaluadora: auto observación, análisis.

Investigadora: a partir de grabaciones.

Metalingüística: del lenguaje audiovisual. 


Expresiva: grabación, edición.

Lúdica, testimonial, innovadora.

  
Informacion tomada de:http://www.educacontic.es/blog/el-video-como-herramienta-didactica

 Herramienta Powtoon


PowToon es una nueva herramienta que puede ser muy útil para aquellos profesores, estudiantes que tengan que hacer exposiciones y ponentes en general que quieran crear un vídeo didáctico en poco tiempo que de buenos resultados, y además de forma muy fácil.

Inscribete en Powtoon aqui


Características de powtoon
  • Permite crear presentaciones y videos animados
  • se puede realizar una presnetaciòn en el menor tiempo posible
  • Favorece la edicion de videos de forma colaborativa
  • Se pueden realizar presentaciones y videos de forma gratuita
Informacion tomada de:http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/09/29/herramienta-powtoon/

Video Educativo: Los más importantes Dioses Muiscas



Unidad Didáctica del vídeo: Los más importantes Dioses Muiscas






Formulario del Video: Los más importantes Dioses Muiscas





Aprendizaje y reflexion Video Educativo


Durante la realización del vídeo educativo, pude comprender que es una herramienta virtual que ayuda demasiado a nuestra labor docente, ya que implementando vídeos educativos con una respectiva unidad didáctica que contenga una actividad, proceso, evaluación entre otros aspectos, generamos una nueva forma de adquisición de conocimiento por parte de los estudiantes y a nosotros como docentes nos ayuda a innovar en el aula de clase.


Recursos de las NTIC


Si eres docente y estas interesado en conocer algunos recursos y herramientas de las NTIC , Este documento te presentara contenidos, actividades de aprendizaje y formas de evaluación que contribuyen en el aula de clase.



Publish at Calameo


Si eres docente y estas interesado en conocer algunos recursos y herramientas de las NTIC , Este documento te presentara contenidos, actividades de aprendizaje y formas de evaluación que contribuyen en el aula de clase.



Videos REDA y OVA

Si estas interesado en conocer aun mas sobre los Recursos Educativos Digitales este corto vídeo te ilustrara de una manera creativa y dinámica información que te sera útil.









Este video nos muestra claramente una síntesis de lo que son los REDA, Recursos Educativos Virtuales. solo dale clic, y si quieres conocer un poco mas de lo que son los OVA, Objetos Virtuales De Aprendizaje, por aqui abajito te dejo otro video para que puedas entender mejor:


Pagina Web : Los Muiscas


Muiscas pagina from NataliaRomeroH


En esta presentación se expresa el curso virtual los muiscas, en cual se desarrollara como pagina web basada en la cultura muisca, aquí se podrán encontrar diferentes aspectos que enmarcan esta gran civilización indígena colombiana, 

Ministerio De Educación REDA


Por otra parte, es importantes tener en cuenta que los objetos virtuales de aprendizaje van de la mano al concepto de RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ABIERTOS, quienes surgen para fortalecer el uso educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Colombia. Estos recursos son un componente importante en los procesos educativos, por lo que la investigación, expresa que es importante que hagan parte o se vinculen como estrategia a todas las comunidades educativas.

Los recursos educativos digitales abiertos son cualquier tipo de recurso (incluyendo planes curriculares, materiales de los cursos, libros de texto, vídeo, aplicaciones multimedia, secuencias de audio, y cualquier otro material que se haya diseñado para su uso en los procesos de enseñanza y aprendizaje) que están plenamente disponibles para ser utilizados por parte de educadores y estudiantes, sin la necesidad de pago alguno por derechos o licencias para su uso

Por esto y para ampliar los alcances de la Estrategia Nacional, es imprescindible abordar un contexto unificado, alrededor de un gran acuerdo nacional que propenda por fortalecer la calidad de la oferta educativa nacional, con el apoyo de Recursos Educativos Digitales Abiertos de la más alta calidad.

Estos recursos deben cumplir con una serie de condiciones generales, estas son:

Lo Educativo: es la relación explícita que tiene o establece el recurso con un proceso de enseñanza y/o aprendizaje, a través de la cual cumple o adquiere una intencionalidad y/o finalidad educativa destinada a facilitar la comprensión, la representación de un concepto, teoría, fenómeno, conocimiento o acontecimiento, además de promover en los individuos el desarrollo de capacidades, habilidades y competencias de distinto orden: cognitivo, social, cultural, tecnológico, científico, entre otros.

Lo Digital: es la condición que adquiere la información cuando es codificada en un lenguaje binario. En este sentido, lo digital actúa como una propiedad que facilita y potencia los procesos y acciones relacionadas con la producción, almacenamiento, distribución, intercambio, adaptación, modificación y disposición del recurso en un entorno digital.

Lo Abierto: es la condición que responde a los permisos legales que el autor o el titular del Derecho de Autor otorga sobre su obra (Recurso), a través de un sistema de licenciamiento reconocido, para su acceso, uso, modificación o adaptación de forma gratuita, la cual debe estar disponible en un lugar público que informe los permisos concedidos.

A parte de las condiciones para que estos recursos sean educativos digitales abiertos, existen unas características que deberían tener:

v Accesible: cualidad que busca garantizar que el Recurso Educativo Digital Abierto pueda ser consultado y/o utilizado por el mayor número de personas.

v Adaptable: propiedad de un Recurso Educativo Digital Abierto que le permite ser modificado, ajustado o personalizado de acuerdo con los intereses, necesidades o expectativas del usuario.

v Durable: cualidad de un Recurso que garantiza su vigencia y validez en el tiempo, la cual se logra con el uso estándares y tecnologías comunes y reconocidas para ese fin.

v Flexible: característica que posee un Recurso para responder e integrarse con facilidad a diferentes escenarios digitales de usuario final.

v Granular: cualidad de un Recurso Educativo en directa relación entre su nivel de detalle, jerarquía o importancia y su capacidad de articulación y ensamblaje para construir componentes más complejos.

v Interoperable: propiedad que le permite a un Recurso contar con las condiciones, y estar en capacidad de ser implementado en diversos entornos digitales (ambientes, plataformas, canales y medios).

v Modular: capacidad de un Recurso Educativo que le permite interactuar o integrarse con otros, en igual o diferentes condiciones y contextos, y con ello ampliar sus posibilidades de uso educativo.

v Portable: característica de los Recursos Educativos Digitales en la cual son diseñados, construidos y ensamblados para poder ser empleados en una o más plataformas.

v Usable: propiedad de los Recursos Educativos Digitales Abiertos que garantiza la correcta interacción con el usuario, con el fin de procurar una experiencia cómoda, fácil y eficiente.

v Reusable: cualidad que permite que el Recurso Educativo Digital Abierto sea utilizado en diferentes contextos y con distintas finalidades educativas, permitiendo la adaptación o modificación de sus componentes.

Finalmente podríamos clasificar los recursos educativos digitales abiertos en dos categorías: con fin educativo y desde los formatos de información digital. Desde lo educativo, se basan en características comunes entre ellos, las cuales pueden definirse desde los objetivos de aprendizaje, intencionalidades de uso, complejidad, estructura, entre otros. De este modo y de acuerdo con las características educativas de los recursos, estos pueden ser organizados como:

Cursos Virtuales: Un curso es una experiencia educativa que se realiza a través de un recorrido, donde los participantes del proceso, también llamados estudiantes, interactúan con información, conocimientos y actividades con las que se busca que desarrollen capacidades, competencias y adquieran conocimientos, que permitan alcanzar los objetivos formativos propuestos.

Aplicaciones para Educación: Son programas y/o piezas de software diseñados y producidos para apoyar el desarrollo y cumplimiento de un objetivo, proceso, actividad o situación que implica una intencionalidad o fin educativo; se caracterizan por brindar a los usuarios una gran funcionalidad debido a su versatilidad, nivel de interacción, portabilidad y usabilidad.

Objetos de Aprendizaje: son entidades digitales con un propósito educativo, constituidos por, al menos, contenidos y actividades, que se disponen para ser usados y/o reutilizados.

Desde los formatos de información digital Para su representación, la información digital utiliza distintos formatos, los cuales pueden ser manipulados de manera individual o en conjunto durante los procesos de producción de Recursos Educativos Digitales Abiertos. Los formatos más comunes son:

Textuales: información representada en un sistema de escritura a través de caracteres, que puede apoyarse en otro tipo de representaciones visuales: esquemas, diagramas, gráficos, tablas, entre otros, cuyo uso se desarrolla a través de la lectura.

Sonoros: elementos o secuencias de información acústica, cuya oscilación y vibración puede ser percibida mayormente por el sentido del oído.

Visuales: elementos y/o secuencias de información representada en mayor porcentaje e importancia a través de imágenes, fotografías, gráficas, ilustraciones, capturas ópticas, entre otras; y cuyas oscilaciones y vibraciones pueden ser captados mayormente por el sentido de la vista.

Audiovisuales: elementos de información secuenciados sincrónicamente donde convergen, articulan y se integra lo sonoro, lo textual y lo visual; y cuyas oscilaciones y vibraciones pueden ser captadas simultáneamente por los sentidos de la vista y el oído.

Multimediales: elementos de información secuenciados principalmente de forma asincrónica, que articula, secuencia e integra múltiples formatos (textuales, sonoros, visuales y audiovisuales); su potencialidad reside sobre las posibilidades de interacción que ofrece.

Para mas información de la investigación realizada por el Ministerio de Educación oprime aqui

Ministerio De Educación OVA


RESUMEN MINISTERIO DE EDUCACIÓN


En los últimos años, el Ministerio de Educación de Colombia intenta mejorar la educación y opta porque esta sea una educación de CALIDAD, para ello ha realizado un estudio por medio del cual sus objetivos son:



- Mejorar las condiciones de acceso público a la información y al conocimiento por parte de las comunidades educativas de las Instituciones de Educación Superior (IES).

- Fortalecer la capacidad del uso educativo de las TIC.

- Fomentar una cultura en torno a la cooperación para promover el uso de recursos educativos.

- Consolidar una amplia oferta nacional de recursos educativos de acceso público que aporte al mejoramiento de la calidad en la educación.

El presente trabajo de investigación recopila los más recientes antecedentes nacionales e internacionales sobre este tema, consolida acuerdos conceptuales y establece un marco de actuación con lineamientos institucionales gracias a los cuales en Colombia se apoyará, fortalecerá y potenciará la producción y gestión de Recursos Educativos Digitales Abiertos en las IES.

En vista que los recursos educativos digitales no se les ha brindado un buen uso, el Ministerio de Educación busca contribuir a mejorar las condiciones de acceso a la información y al conocimiento por parte de las comunidades educativas, para ello se utilizaron estrategias para que los OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE sean puestos en práctica y ayuden a fortalecer la capacidad del uso educativo de las TIC. Por lo anterior se hace necesario exaltar que un Objeto Virtual de Aprendizaje es todo aquel material estructurado de una forma significativa, asociado a un propósito educativo (en este caso para la Educación Superior) y que corresponda a un recurso de carácter digital que pueda ser distribuido y consultado a través de la Internet.

Desde el año 2005 hasta el 2011 el Ministerio de Educación manejo diferentes propuestas pedagógicas utilizando las TIC para el proceso de enseñanza y aprendizaje de la educación Superior. Por ejemplo se utilizaron:

- Las animaciones que son un conjunto de imágenes que se colocan en forma secuencial para generar movimiento. Generalmente son utilizadas para efectuar demostraciones o simulaciones.

- Los aplicativos multimedia: materiales informáticos que representan un conocimiento, y su propósito es facilitar el autoaprendizaje por parte del usuario, se caracterizan por su alta interactividad, es decir por el control que puede tener el usuario sobre el objeto de aprendizaje.

- Los cursos que promuevan el uso de AVA como apoyo a la docencia: Esta categoría especial comprende aquellos cursos de compleja elaboración desde lo pedagógico y lo tecnológico, cuyo objetivo sea promover a sus usuarios

- Los documentos Interactivos: documentos en los que la interacción se refiere a la consulta de los hipertextos y a un sistema de navegación que facilita el acceso a los contenidos.

- Simuladores: Son objetos de aprendizaje que mediante un programa de software, intentan modelar parte de una réplica de los fenómenos de la realidad y su propósito es que el usuario construya conocimiento a partir del trabajo exploratorio, la inferencia y el aprendizaje por descubrimiento

- Tutoriales: Son sistemas instructivos de autoaprendizaje que pretenden simular al maestro y muestran al usuario el desarrollo de algún procedimiento o los pasos para realizar determinada actividad.

- Videos: Un video es una aplicación multimedia cargada de información que combina el audio y la imagen móvil.

Respondiendo a un mejor nivel de interacción entre la enseñanza-aprendizaje y el educando por medio del cual el OA(Objeto de Aprendizaje) se ve netamente útil y eficaz aun teniendo dificultades al usar. Por esta razón, deben ser revisadas, evaluadas y acordadas entre el MEN y la comunidad Educativa, en especial las Instituciones de Educación Superior.De igual manera se hace pertinente:

Hacer revisiones constantes y periódicas de las mismas, para brindar sostenibilidad a estos procesos y garantizar su vigencia a mediano y largo plazo.

Los procesos de formación de docentes alrededor de nuevas tecnologías deben revisarse y actualizarse constantemente, para garantizar una cualificación que permita su pronta inclusión en los diferentes contextos educativos.

En el siguiente link encontraras la investigacion realizada por el Ministerio de Educacion

Cursos Virtuales






CURSOS VIRTUALES


los cursos virtuales son cursos que se realizan de forma no presencial a través de un dispositivo con conexión a Internet, se utilizan TIC.

Los estudiantes pueden trabajar desde su casa o desde cualquier sitio en el que tengan conexión a Internet. El centro formativo dispone de un campus virtual en el que se puede acceder a los contenidos de los cursos y, además, interactuar con los demás estudiantes y también con el docente.

Las comunicaciones se pueden realizar de forma sincrónica o asíncrona, lo más habitual es que sean asíncronas, facilitando así los ritmos de trabajo y los horarios de todos los estudiante.


Diseño De Pagina Web


DISEÑO DE PÁGINA WEB

El diseño web es una actividad que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios web. Un diseñador web tiene que ver con cómo crear y desarrollar un pagina web así también como los clientes interactúan con ella. Los buenos diseñadores web saben cómo poner juntos los principios de diseño para crear un sitio que se vea muy bien. También entienden acerca de la usabilidad y cómo crear un sitio que los clientes quieren navegar alrededor de porque es tan fácil de hacer.

Requiere tener en cuenta la navegabilidad, interactividad, usabilidad, arquitectura de la información y la interacción de medios como el audio, texto, imagen, enlaces y vídeo. Se lo considera dentro del diseño multimedia. 

La unión de un buen diseño con una jerarquía bien elaborada de contenidos, aumenta la eficiencia de la web como canal de comunicación e intercambio de datos, que brinda posibilidades como el contacto directo entre el productor y el consumidor de contenidos, característica destacable del medio.


Utilidad De Un AVA

RAZONES POR LAS CUALES UN AVA( AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE ) PUEDE SER ÚTIL EN EL CAMPO EDUCATIVO




  • Es evidente que una característica que resalta en los AVA, es que han surgido recientemente; haciendo una comparación con años atrás los AVA no existían porque la tecnología que tenemos ahora aún no había sido desarrollada, por lo tanto, no existían estos ambientes virtuales, lo cual ahora es una gran ventaja para nosotros como futuros docentes porque podemos empezar a emplearlos y de alguna forma apoyar a nuestros conocimientos, creando un aprendizaje óptimo.
  • La principal ventaja de los AVA es el fortalecimiento del sistema educativo ya que con sus fases de: análisis, diseño, desarrollo, evaluación y administración, ayuda a que el aprendizaje tenga buenos frutos en los estudiantes, todo desarrollado mediante planes de clase que en mi opinión se complementan a los ambientes virtuales para obtener buenos resultados.
  • Algo que me resulta interesante de los AVA, es que trabajan conjuntamente con el docente para crear estrategias innovadoras y herramientas de comunicación y colaboración que propician el aprendizaje del estudiante de forma colaborativa con el docente.
  • La diversidad que podemos encontrar en los AVA es amplia, ya que complementan las clases presenciales por medio de los recursos que podemos encontrar en línea, generando ambientes propicios que porten a innovar y desarrollar aún más los saberes.