Educaplay

¿ Qué es Educaplay?

Educaplay es un sitio web en el que cualquier persona puede realizar actividades de aprendizaje de tipo interactivo. Para ingresar e interactuar con el sitio, solo es necesario un computador, una conexión a internet y un navegador web con el plug-in de Flash instalado. Las actividades realizadas por los usuarios quedan en el sitio, de manera que cada usuario contribuye con su actividad al crecimiento de los recursos disponibles en la web, poniendo a disposición de la comunidad académica las actividades realizadas.

Las pestañas, ubicadas en la parte superior de la página principal de Educaplay, indican las diferentes divisiones de la plataforma:

Portada: es la página inicial de Educaplay. Aquí, se ubica la opción para iniciar sesión y visualizar las novedades de la plataforma.

Actividades: presenta los diferentes tipos de actividades que ofrece esta herramienta de autor en línea, las actividades disponibles son:

Mapa interactivo
Completar
Diálogo
Ordenar letras
Relacionar
Test
Adivinanza
Crucigrama
Dictado
Ordenar palabras
Sopa
Colección


Recursos educativos: en esta opción se encuentran actividades realizadas por otros usuarios de Educaplay que han sido destacadas y que la comunidad puede utilizar. Las actividades que se encuentra aquí pueden ser de cualquiera de las expuestas en el ítem anterior.


Grupos: permite la realización de actividades para un público determinado, por ejemplo, estudiantes de un curso específico. Estos grupos pueden ser públicos o privados.

Información tomada de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/url/view.php?id=119643


Actividades Realizadas en Educaplay

Cultura Muisca Los Muiscas Cultura muisca Cultura Muisca Cultura Muisca Creencias Muiscas


Aprendizaje y reflexión de Educaplay

Educaplay es sin duda la mejor herramienta para crear actividades que he podido emplear. Esta permite crear una variedad de actividades como sopas de letras, crucigramas, actividades de relación y videoquizes de una manera muy fácil y dinámica haciendo menos estresante la labor del docente cuando crea actividades. Aprendí que si empleamos este tipo de herramientas podemos innovar ya que, dejaríamos a un lado las actividades monótonas que tendemos hacer con materiales físicos, por estas actividades virtuales en las que se puede interactuar con el alumno.

Blog

¿Qué es un Blog?





Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.


El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico. cada noticia publicada se llama post.




Terminología de los blogs



El uso de blogs se extendió a finales de los años 90 por toda la red. De ahí se han derivado términos específicos como :


1.- Blogosfera: Se llama así al conjunto de blogs publicados en internet. Los weblogs pueden estar ordenados dentro de la blogosfera. Lo habitual es que el orden responda a la temática de cada uno de ellos. Todos estos blogs interconectados pueden entenderse como un fenómeno social. A través de ellos puede hacerse un estudio de la sociedad y sus intereses.

2.- Blogroll: Es la lista de blogs recomendados o enlazados. Esta lista puede estar publicada en un blog o en cualquier otro tipo de página web. Normalmente se sitúa en un lateral de la web principal.

3.- Post: Término inglés que designa cada una de las publicaciones hechas en la bitácora. En español sería "artículo".


 Informacion tomada de: http://www.fundacioncnse.org/educa/miblog/que-es-para-que-sirve.php


En este vídeo encontrarás más información de lo qué es un blog:





Aprendizaje y reflexión de Blog


Mediante el uso de el servidor de Blogger, hemos podido compartir todas las experiencias y evidencias de clase , para que este conocimiento ya adquirido lo puedan ver otras personas y les sea útil. Por otro lado , tiene la función de portafolio en el que guardamos lo realizado en clase pero a diferencia de guardar solo los archivos en otras aplicaciones, Blogger permite una interacción dinámica y didáctica con el usuario, en el que pueda acceder fácilmente a todo el contenido.

Webquest


WEBQUEST



Una Webquest es una estructura de aprendizaje guiada que usa enlaces a recursos esenciales en la Web y una tarea auténtica para motivar la investigación por parte de los alumnos sobre una pregunta abierta central, el desarrollo de su conocimiento individual y la participación en un proceso final en grupo cuyo objetivo es transformar la información recién adquirida en una comprensión más sofisticada.


Las mejores WebQuests inspiran a los alumnos a ver relaciones temáticas más enriquecedoras, facilitar la contribución al mundo real del aprendizaje y reflexionar sobre sus propios procesos metacognitivos. Son Actividades de aprendizaje que se llevan a cabo utilizando recursos de Internet preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante se enfoque en el uso de los recursos y no en su búsqueda. Están diseñadas para que el alumno desarrolle habilidades esenciales para utilizar apropiadamente la información que encuentra , es decir, para clasificarla, organizarla, analizarla y sintetizarla correctamente, con el objeto de generar con ella y apoyándose en Herramientas Informáticas y otros recursos, un producto nuevo.

Informacion brindada por la Profesora Fanny Lopez: http://fannylopezvalek.es.tl/


Estructura de una Webquest




Webquest: Creencias Muiscas




Aprendizaje y reflexion de Webquest


La Webquest es sin duda una de las mejores herramientas virtuales que un docente pueda emplear para la organización o planeación de sus clases, con la realización de esta webquest aprendí que planear una actividad para el aula de clase no es tan tedioso como pensaba , si empleamos este tipo de estructuras que facilitan el trabajo. Además los estudiantes pueden encontrar aspectos puntuales que el docente desea realizar, presentando una serie de recursos que también ayuden a que el estudiante tenga un buen producto final.






Video Educativo




VIDEO EDUCATIVO



El video es un medio tecnológico que por sus posibilidades expresivas puede alcanzar un alto grado de motivación, lo que hace de él una herramienta de aprendizaje valiosa para el alumno, donde su empleo puede ser enfocado desde distintos contextos como complemento curricular, aprendizaje autónomo del estudiante.

Todo aquel material audiovisual independientemente del soporte, que puedan tener un cierto grado de utilidad en el proceso de enseñanza aprendizaje. 



Tipología de los vídeos educativos

Visto el concepto global que involucra el término vídeo educativo, es preciso proponer una categorización en la cual se considere todas las aplicaciones potenciales que pueda tener el vídeo. Por lo tanto, un vídeo educativo se puede clasificar en:


Video documental: muestra de manera ordenada información sobre un tema concreto (por ejemplo, un video sobre la actividad minera en Catamarca).

Video narrativo: tienen una trama narrativa a través de la cual se van presentando la información relevante para los estudiantes (por ejemplo, un video que narra la vida de un personaje histórico).

Lección monoconceptual: es un video de muy corta duración que se centran en presentar un concepto determinado (por ejemplo, un video sobre el concepto de la cadena alimenticia, o la simulación del vuelo de un pájaro).

Lección temática: es el clásico videos didáctico que va presentando de manera sistemática y con una profundidad adecuada y gradual a los destinatarios los distintos apartados de un tema concreto (por ejemplo, un video sobre las influencias del arte precolombino).

Video motivador: pretende ante todo impactar, motivar, interesar a los espectadores, aunque para ello tengan que sacrificar la presentación sistemática de los contenidos y un cierto grado de rigor científico (por ejemplo, un video que pretende alertar sobre los peligros del SIDA). Muchas veces tienen una estructura narrativa.

Funciones



Informativa: estructura la realidad.

Instructiva: orienta, condiciona el aprendizaje, desarrollo cognitivo.

Motivadora: atrae, interesa, sensibiliza.

Evaluadora: auto observación, análisis.

Investigadora: a partir de grabaciones.

Metalingüística: del lenguaje audiovisual. 


Expresiva: grabación, edición.

Lúdica, testimonial, innovadora.

  
Informacion tomada de:http://www.educacontic.es/blog/el-video-como-herramienta-didactica

 Herramienta Powtoon


PowToon es una nueva herramienta que puede ser muy útil para aquellos profesores, estudiantes que tengan que hacer exposiciones y ponentes en general que quieran crear un vídeo didáctico en poco tiempo que de buenos resultados, y además de forma muy fácil.

Inscribete en Powtoon aqui


Características de powtoon
  • Permite crear presentaciones y videos animados
  • se puede realizar una presnetaciòn en el menor tiempo posible
  • Favorece la edicion de videos de forma colaborativa
  • Se pueden realizar presentaciones y videos de forma gratuita
Informacion tomada de:http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/09/29/herramienta-powtoon/

Video Educativo: Los más importantes Dioses Muiscas



Unidad Didáctica del vídeo: Los más importantes Dioses Muiscas






Formulario del Video: Los más importantes Dioses Muiscas





Aprendizaje y reflexion Video Educativo


Durante la realización del vídeo educativo, pude comprender que es una herramienta virtual que ayuda demasiado a nuestra labor docente, ya que implementando vídeos educativos con una respectiva unidad didáctica que contenga una actividad, proceso, evaluación entre otros aspectos, generamos una nueva forma de adquisición de conocimiento por parte de los estudiantes y a nosotros como docentes nos ayuda a innovar en el aula de clase.